Modalidad presencial
Información de nuestro diplomado
Objetivo general:
Dirigido a:
Duración:
Requisitos de ingreso:
- Llenar el formulario de inscripción, el cual se puede descargar del sitio www.coirenat.net
- Copia de identificación oficial con fotografía (Credencial INE o Pasaporte). En caso de ser extranjero/a, enviar copia de identificación oficial de su país de origen.
- Copia de constancia de último grado de estudios: constancia de estudios, certificado de estudio, carta de pasante, título, grado académico o cédula profesional.
- Reseña curricular (máximo 2 páginas).
- Copia de comprobante de transferencia o depósito de cuota de recuperación. En caso de que la cuota se cubra en una sola exhibición en el concepto se deberá indicar “Inscripción Diplomado Economía de la Biodiversidad”. En caso de que la cuota se cubra por módulo en el concepto se deberá indicar “Modulo X, Economía de la Biodiversidad”.
- Constancia de situación fiscal actualizada para emisión de recibo por cuota de recuperación.
- Fotografía con las siguientes características:
- Fotografía de estudio a color NO SELFIE
- Fotografía de 5 x 3.5 centímetros (tamaño credencial)
- Rectangular
- Fondo blanco
- Acabado mate
- Vestimenta formal
- Formato jpg
- 200 px de ancho por 250px de alto
- Máximo 10 kb.
Contenido temático:
Módulo | Objetivo | Duración |
---|---|---|
1. Biodiversidad de México | Conocer la situación de la biodiversidad en México y su relación con el desarrollo sostenible. | 20 hrs |
2. Políticas para la Conservación de la Biodiversidad | Identificar los instrumentos jurídicos existentes para la conservación de la biodiversidad. | 20 hrs |
3. Economía y Biodiversidad | Estudiar la economía y su relación con la biodiversidad como base del desarrollo sostenible. | 20 hrs |
4. Teoría de la Economía Ecológica | Conocer los principios y fundamentos de la economía ecológica. | 20 hrs |
5. Métodos para valorar la Biodiversidad | Estudiar algunos métodos empleados para valorar la biodiversidad. | 20 hrs |
6. Herramientas para una Economía Sustentable | Conocer algunos instrumentos económicos y su aplicación para promover un aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. | 20 hrs |
Inscripción y forma de pago
Cuota de Recuperación:
Diplomado: 30,000.00 pesos.
Modulo: 5,000.00 pesos (el diplomado consta de 6 módulos)
En caso de que la cuota de recuperación se cubra en una sola exhibición, el costo del diplomado será de 25,000.00 pesos (aplicable sólo a los primeros 15 lugares).
Para cualquiera modalidad de depósito se elaborará un recibo 100% deducible de impuestos.
Depósito o transferencia bancaria a nombre de:
Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre
Banco: Banamex.
No. De Cuenta: 9551843740
CLABE Interbancaria: 002180700978155409
Sucursal: 298
Acreditación del diplomado:
- Para cada módulo se deberá contar con un mínimo del 90% de asistencia.
- En cada módulo, el estudiante deberá presentar una evaluación. La calificación mínima aprobatoria será de 80 en una escala de 100.
- Al final del diplomado, cada estudiante entregará un trabajo académico como producto final del diplomado. El contenido del trabajo final es la aplicación del conocimiento adquirido durante el desarrollo del diplomado.
- Una vez acreditado el contenido académico del Diplomado se entregará un Diploma con valor curricular de 120 horas firmado por las autoridades competentes del Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre A.C., y la Universidad La Salle, Campus CDMX.
Acreditación del Diplomado:
- Para cada módulo se deberá contar con un mínimo del 90% de asistencia.
- En cada módulo, el estudiante deberá presentar una evaluación. La calificación mínima aprobatoria será de 80 en una escala de 100.
- Al final del diplomado, cada estudiante entregará un trabajo académico como producto final del diplomado. El contenido del trabajo final es la aplicación del conocimiento adquirido durante el desarrollo del diplomado.
- Una vez acreditado el contenido académico del Diplomado se entregará un Diploma con valor curricular de 120 horas firmado por las autoridades competentes del Centro Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre A.C., y la Universidad La Salle, Campus CDMX.
Inscripción y forma de pago:
Del 02 de mayo al 30 de junio de 2025.
Inscripción al diplomado:
- Depósito en una sola exhibición.
- Depósito de los primeros dos módulos. El depósito de los siguientes módulos, se hará antes del inicio de cada módulo, apegado con el calendario de depósitos que se enviará por correo.
Cuota de Recuperación:
Diplomado: 30,000.00 pesos.
Modulo: 5,000.00 pesos (el diplomado consta de 6 módulos)
En caso de que la cuota de recuperación se cubra en una sola exhibición, el costo del diplomado será de 25,000.00 pesos (aplicable sólo a los primeros 15 lugares).
Para cualquiera modalidad de depósito se elaborará un recibo 100% deducible de impuestos.
Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre
Banco: Banamex.
No. De Cuenta: 9551843740
CLABE Interbancaria: 002180700978155409
Sucursal: 298

¿Listo para inscribirte?
Descarga nuestra convocatoria completa y conoce todo lo que podrás realizar en este diplomado.
