contacto@coirenat.net
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
logo-coirenatlogo-coirenat-bn
  • Nosotros
    • Consejo
    • Nuestra Misión
    • Aviso de Privacidad
    • Líneas de acción
    • Contacto
  • Congreso
    • León 2019
    • Villahermosa 2018
    • Ciudad de México 2017
    • Puerto Vallarta 2016
    • Guadalajara 1991
    • Acapulco 1988
    • México, DF, 1985
  • Convenios
  • Blog COIRENAT
  • Aliados
  • DONAR

Guadalajara 1991

Home Guadalajara 1991

Congreso Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Guadalajara, Jal. México 1991

DESCARGA EL PROGRAMA

PROGRAMA

Ceremonia de Inauguración del Congreso 1991 en Guadalajara, Jalisco, México; a cargo del Lic. Gabriel Covarrubias, Presidente Municipal Constitucional de Guadalajara.

Del 21 al 24 de mayo de 1991 en la Ciudad de Guadalajara, Jal., México se celebró el Tercer Congreso Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre. El evento fue inaugurado por el Lic. Gabriel Covarrubias Ibarra, Presidente Municipal Constitucional de Guadalajara, Jal y contó con la distinguida presencia en el Presísium Inaugural de las siguientes personalidades:  Sergio Reyes Luján, Subsecretario de Ecología de la SEDUE;  Graciela de la Garza, Directora General de Conservación Ecológica de los Recursos Naturales, SEDUE; Fern L. Filion, Canadian Wildlife Service; Jack Woody, U.S. Fish & Wildlife Service; Bertrand Des Clers, International Foundation for the Conservation of Game, Paris, Francia; Eric L. Edroma Parque Nacional Uganda; Kampala, Uganda; José Manuel Escorial Fundación José María Blanc, Madrid, España; Jorge Rabinovich, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina; John A. Pile, Zimbabwe National Conservation Trust, Causeway, Zimbabwe; Warren Parker, Presidente del Safari Club International, Blue Springs, MO, USA; Svein Myrberget, Norwegain Instiute for Nature Research, Trondheim, Noruega; Juan Gil Preciado, Comisión de Ecología del estado de Jalisco;  Alfredo Carrasco, Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos, Ecuador; Harry Hodgdon, The Wildlife Society, Inc, USA; Steven A. Lewis, International Association of Fish & Wildlife Agencies y fue presidido por Gabriel Arrechea González, Presidente de The Wildlife Society de México, organzadora del Congreso.

Con el tema general “Tendencias y Nuevas Aportaciones para el Desarrollo y Uso Sostenido de los Recursos Naturales”, contó con la asistencia de más de 600 participantes, provenientes de 11 países de América, Europa y África, quienes participaron en 6 mesas de trabajo: 1) Silvicultura y Manejo Forestal; 2) Manejo y Administración de la Fauna Silvestre; 3) Turismo Ecológico; 4) Impacto Ambiental; 5) Pesquerías, Acuacultura y Recursos Acuáticos; 6) Áreas Naturales Protegidas; y en 4 Eventos Especiales. Fueron presentadas un total de 4 conferencias magistrales; 12 conferencias plenarias y 60 ponencias técnicas.

Dentro de los Eventos Colaterales del Congreso, se desarrollaron 4 eventos paralelos: A) Simposium Latinoamericano de Venado Cola blanca, organizado por el Programa Regional de Vida Silvestre para Mesoamérica y el Caribe de la Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica; B) Reunión de Asociaciones Civiles ONG’s, organizado por la Federación Conservacionista Mexicana; C) Taller de Ecoturismo como Incentivo para Conservación de la Biodiversidad, Organizado por el Servicio Canadiense de Pesca y Vida Silvestre y D) Convención Nacional de Organizadores Cinegéticos, organizado por la Asociación Nacionales de Ganaderos Diversificados y la Federación de Asociaciones de Organizadores Cinegéticos.

Eventos colaterales realizados en paralelo al Congreso

Lic. Jaime Salazar Canales, Presidente Nacional de la Federación de Asociaciones de Organizadores Cinegéticos (FAOCIMEX), entrevistado previo a la realización de la Convención Nacional de Organizadores Cinegéticos, organizada por FAOCIMEX y ANGADI, como evento paralelo al Congreso.
Sr. Juan Francisco Flores, Presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (ANGADI), durante la Convención Nacional de Organizadores Cinegéticos, organizada por FAOCIMEX y ANGADI, como evento paralelo al Congreso. En la Foto los Directivos de ANGADI durante la presentación del Ing. Jorge G. Villarreal González.
Presídium de autoridades del Simposium Latinoamericano de Venado Colablanca, financiado por la OEA y el WWF y organizado por la Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica, como evento paralelo del Congreso Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre. Preside, el MSc. Christopher Vaughan y MSc. Sonia Gallina Tessaro.
Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales

En reconocimiento por labores realizadas en beneficio de los Recursos Naturales, The Wildlife Society de México instituye en este año un premio para reconocer a individuos, investigadores, organizaciones, organizaciones no gubernamentales, empresas y otras organizaciones acciones encaminadas a la conservación de las especies silvestres.

A invitación expresa del Presidente de The Wildlife Society de México al Dr. Enrique Beltrán Castillo, Director del Instituto Mexicano de Recursos Naturales para instituir un premio que llevará su nombre; el propio Dr. Beltrán acepta la invitación por escrito, autorizando por ese medio el uso de su nombre.

De esta manera, el viernes 24 de mayo de 1991, en cena de gala posterior a la ceremonia de clausura del Congreso Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre, llevado a cabo del 21 al 24 de mayo en el Hotel Hyatt Regency de la ciudad de Guadalajara, se llevó a cabo por primera ocasión la entrega del Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales®.

Por su incansable labor y aportaciones sobresalientes en beneficio de los recursos naturales y por su dedicado trabajo para la conservación de la vaquita marina Phocoena sinus, dicho reconocimiento le fue entregado al Dr. Bernardo Villa Ramírez, investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus trabajos señalaron la urgente necesidad de establecer un marco regulatorio de protección para esta especie, incluida ya en 1991 en los listados de especies en peligro de extinción.

Ante los aproximadamente 600 asistentes al Congreso y acompañado por investigadores, compañeros y alumnos el Dr, Villa recibió de manos del Biól. Gabriel Arrechea González Presidente de The Wildlife Society de México la presea. El Premio Enrique Beltrán estuvo patrocinado por el Centro Cinegético Integrado representado por su Director General el Ing. Carlos González Hermosillo.

Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales

La primera edición de la entrega del Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales®, se celebró en el marco del Tercer Congreso Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre, el galardón fue entregado durante la cena de clausura del Congreso el 24 de mayo de 1991 al Dr. Bernardo Villa Ramírez.

Memoria fotográfica Congreso 1991, Guadalajara, Jalisco. México

Tendencias y Nuevas Aportaciones para el Desarrollo y Uso Sostenido de los Recursos Naturales

Otra vista de la entrada del hotel Hyatt Regency
Otra vista de la entrada del hotel Hyatt Regency
Biól. Pía Gallina Tessaro. Dirección de Ordenamiento Ecológico. SEDUE
Biól. Pía Gallina Tessaro. Dirección de Ordenamiento Ecológico. SEDUE
Área de registro del Congreso
Área de registro del Congreso
Dra. Barbara Holder. USDA, Forest Service. Presdiente de Mesa
Dra. Barbara Holder. USDA, Forest Service. Presdiente de Mesa
MSc. Fernando Cervantes Reza. Instituto de Biología. UNAM
MSc. Fernando Cervantes Reza. Instituto de Biología. UNAM
Mr. Harry Hodgdon. Director Ejecutivo de The Wildlife Society, USA
Mr. Harry Hodgdon. Director Ejecutivo de The Wildlife Society, USA
Manta alusiva a la entrada del hotel Hyatt Regency
Manta alusiva a la entrada del hotel Hyatt Regency
Lic. René Solinís Loyola, Coordinador del Foro de Organizaciones no Gubernamentales
Lic. René Solinís Loyola, Coordinador del Foro de Organizaciones no Gubernamentales
Conferencia de Winni Kesler. Servicio Forestal de los Estados Unidos.
Conferencia de Winni Kesler. Servicio Forestal de los Estados Unidos.
Biól. Aradit Castellanos Vera. CIBNOR
Reportera Karen Bustos. Grupo Acir cubriendo el evento
Reportera Karen Bustos. Grupo Acir cubriendo el evento
De izq. a der. Biól. Gonzálo Medina González, Vicepresidente de The Wildlife Society de México Biól. Gabriel Arrechea González, Presidente de The Wildlife Society de México.
De izq. a der. Biól. Gonzálo Medina González, Vicepresidente de The Wildlife Society de México Biól. Gabriel Arrechea González, Presidente de The Wildlife Society de México.
Biól. Gonzalo Medina González, fungiendo como Presidente de Mesa
Biól. Gonzalo Medina González, fungiendo como Presidente de Mesa
MSc. Sonia Gallina Tessaro. INECOL
MSc. Sonia Gallina Tessaro. INECOL
Dra. Graciela de la Garza. Directora General de Flora y Fauna Silvestres. SEDUE
Dra. Graciela de la Garza. Directora General de Flora y Fauna Silvestres. SEDUE
De izq. a der. John C. Capp del Servicio Forestal de los Estados Unidos, Presidente de la Mesa Forestal y el Ing. Jesús Veruette Fuentes, Subsecretaría Forestal de México, Vicepresidente de la Mesa Forestal.
De izq. a der. John C. Capp del Servicio Forestal de los Estados Unidos, Presidente de la Mesa Forestal y el Ing. Jesús Veruette Fuentes, Subsecretaría Forestal de México, Vicepresidente de la Mesa Forestal.

ACERCA DE COIRENAT


Es un organismo vinculante, transdisciplinario, formador de alianzas entre la sociedad civil, academia, empresas y gobiernos para conservar los recursos naturales.

© Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre

PRÓXIMAMENTE


Blog COIRENAT

CAPACITACIÓN CONTINUA


CONTACTO


Email: contacto@coirenat.net